Saltar al contenido →

Diseño Comunicación Visual Campaña Prevención y Manejo (Sirex noctilio F.)

AVISPA  BARRENADORA DE LOS PINOS (Sirex noctilio F.) EN EL VALLE DE CALAMUCHITA-CÓRDOBA

Sirex se identificó en Córdoba en 1994, en forestaciones de pinos con alta densidad de plantas, estresadas  por la alta competencia, falta de manejo -podas y raleos- y por factores ambientales adversos–sequías e incendios-

La presencia de la avispa donde las forestaciones son un importante recurso económico y ecológico, constituye un grave problema fitosanitario, además de una amenaza latente para las áreas de bajo nivel de ataque.

Ataca árboles debilitados, con Diámetros a la Altura del Pecho (DAP) entre 15 y 30 cm extendiéndose a los más vigorosos cuando se incrementa la población.

Los daños los realiza la larva produciendo galerías y la hembra al oviponer, por la inyección de un mucus fitotóxico y esporas del hongo simbionte patogénico Amylostereum areolatum que provocan la muerte del árbol, favoreciendo además el ingreso de hongos xilófagos secundarios que tornan a la madera no apta para el mercado.

Diseño de Comunicación Visual

Diseños de piezas gráficas: Logotipo Sirex, Afiche, Folleto tríptico, Posters y una cubierta del pack de la película para la Campaña de Prevención y manejo de plagas de la avispa «Sirex noctilio».

01FT
06TV
02IC
previous arrow
next arrow
01FT
06TV
02IC
previous arrow
next arrow

You cannot copy content of this page

Escanea el código
A %d blogueros les gusta esto: