La Marca Argentina

La marca país es la nueva tendencia que están utilizando los Estados como estrategia para representar y posicionar la imagen de una Nación.

En un contexto mundial cada vez más competitivo, los Estados buscan motorizar las acciones y políticas estratégicas a nivel regional de Provincias, Municipales, Sectoriales y Privadas, relacionadas a la exportación, el turismo, las inversiones, la cultura y los servicios profesionales.

La marca se vincula a la imagen del país en el exterior, y los públicos receptores del mensaje son todos aquellos que ven al país en la diversidad de todos sus aspectos, desarrollo turístico, oportunidad e intercambio de negocios entre otras cosas.

El aspecto de imagen más importante quizás recaiga sobre el estado y reflejo de la economía que tiene con el resto del mundo. Por eso la marca de una nación trasciende las fronteras perteneciendo al plano de las relaciones entre públicos próximos dados por el “idioma” o motivos turísticos de conocer y viajar. Las Agencias destinada a evaluar el desempeño de los países en el mundo, como lo realiza anualmente FUTURE BRAND en sus informes llamados “Contry Brand Index” posiciona a los países de acuerdo a la familiaridad, recomendación a otras personas, familia, amigos y colegas. Emplean para este informe unos veintiséis atributos de imagen, entre otros parámetros como la fuerza de marca se destacan la apreciación que tienen los públicos sobre la percepción de los países.

Teóricamente, los factores que influyen con la marca de una nación, se dan en el plano de las asociaciones, cualidades y atributos que le otorgan las personas al nombre de un país, lo mismo como sucede con un producto cuando es mencionado a través de los diferentes canales de comunicación, verbales o visuales ya sea por la publicidad o la información gráfica que vean.

«La comunicación y el diseño son elementos intencionales en la construcción de una imagen. No obstante, la percepción que las personas tienen de un país se ve profundamente influida por sus experiencias personales y su bagaje cultural. Elementos como la gastronomía regional y el folklore desempeñan un papel fundamental en esta valoración, razón por la cual muchos países invierten en promover sus riquezas culturales para atraer al turismo.»

Argentina ocupa el puesto N° 33 en el mundo y encabeza la lista en Sud América, seguidos por Chile (40), Brasil (41), Perú (49), Uruguay (55), Ecuador (74), Venezuela (77), Colombia (87). El primer país en América le corresponde a Canadá.

Los embajadores de una imagen para la Marca País

El mejor rol de embajador para la imagen de un país, quizás se vea bien representada en las figuras de los talentos deportivos. Siempre Argentina cuenta con un plantel de destacados deportistas que triunfan en el mundo por citar algunos de ellos en la actualidad: como los jugadores de fútbol Diego Maradona, Lionel Messi, tienen el título bien ganado para representar la Marca País en el exterior pero así también otros como “Pilar Geijo quíntuple campeona mundial de natación libre” o el joven piloto Ezequiel Iturrioz, tres veces campeón Sudamericano de Supermotard – campeón Sudamericano de 100 Millas de Limache, Chile y Subcampeón Argentino 2008 y que actualmente sigue en carrera.

Pero así podríamos citar una lista larga con personas, equipos deportivos o científicos que hacen historia con sus logros representando nuestro país. Por eso Argentina es un País destacado con talentos a nivel mundial y debería prestar más atención al rol de sus embajadores que se ponen la bandera al hombro.

StudioQ

Marca país representada por empresas nacionales

Así también las empresas nacionales pueden tener la singular marca de portar el isologotipo de la Marca País y para esto le toco bien a la empresa LUMILAGRO, que firmo convenio para formar parte de la “estrategia de marca país” el pasado 15 de Octubre 2010. Proyecto que lleva adelante el Instituto de Promoción Turística de la Nación (INPROTUR). La empresa fue seleccionada como líder en la producción de termos y productos térmicos. Tendrá el privilegio de llevar el logotipo impreso en la cara de los termos que produce y representará a la Argentina en el mundo.

Su particular asociación es el termo de agua con nuestro tradicional mate Argentino bien representado por el folklore.

La estrategia “Marca País de Argentina” está a cargo de INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) desde el año 2004, para posicionar a nuestro país, Argentina como destino turístico a través de sus iconos. Está será con el tiempo una herramienta valiosa de las empresas argentinas para competir mejor en los mercados internacionales.

Consulta Latinoamérica: Ranking Marca País.

Scroll al inicio